domingo, 16 de julio de 2017

                                   Física
¿Que es la Física?

La física es la ciencia natural que se encarga del estudio de la energía, la materia, el tiempoy el espacio, así como las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí. El término proviene del lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza'.

La física no es solo una ciencia teórica; es también una ciencia experimental. Como toda ciencia, busca que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la teoría pueda realizar predicciones de experimentos futuros basados en observaciones previas. Dada la amplitud del campo de estudio de la física, así como su desarrollo histórico con relación a otras ciencias, se la puede considerar la ciencia fundamental o central, ya que incluye dentro de su campo de estudio a la química, la biología y la electrónica, además de explicar sus fenómenos.

martes, 30 de mayo de 2017

Composiciónes Quimicas

Composiciones Quimicas

Conocida la fórmula de una composición  química , es posible saber el porcentaje de masa con el que cada elemento que forma dicho compuesto está presente en el mismo compuesto químico.

Una molécula de dióxido de azufre, (SO2), contiene un átomo de azufre y dos de oxígeno. Calcular la composición en tanto por ciento de dicha molécula.

Datos: la masa atómica del azufre es 32,1 y la del oxígeno, 16,0 u.
El problema puede resolverse por dos vías:


La Fórmula Química De Un Compuesto  Atravez De Su Composición Porcentual

Conocida la composición porcentual de un compuesto o su composición elemental en gramos, se puede determinar su fórmula más simple mediante cálculos elementales.

La fórmula más simple o fórmula empírica de un compuesto es la menor relación entre el número de átomos presentes en una molécula de ese compuesto.

A través de la composición porcentual de un compuesto, puede conocerse su fórmula empírica

.

El volumen molar
En los cálculos con: 

 gases es conveniente es adoptar una unidad universal de volumen: el volumen molar. Se denomina así al volumen de cualquier gas, medido en condiciones normales de presión y temperatura (1 atmósfera y 0 ºC). Este volumen molar tiene un valor de 22,4 litros.
 
Referencia: 
https://es.m.wikibooks.org/wiki/Química/Composición_porcentual

Video con relación al tema: 
https://youtu.be/vbXCtw07dd8